top of page

¿Sabes qué variables tomar en cuenta para determinar cuánto recibiría el propietario o cuánto desemb






Asignar o determinar el valor comercial de la propiedad es uno de los servicios más requeridos por el mercado. Desde grandes corporaciones hasta personas naturales, pasando por la cartera de activos de adjudicados de los bancos, antes de decidir la comercialización o no de su propiedad buscan asignarle un precio o valor. Incluso sin el objetivo de vender, en los propietarios siempre vive la interrogante de saber qué es y cuanto puede significar en $$$ lo que tiene en sus manos.

 

Para abordar el proceso que finalmente nos aproximará al objetivo, debemos definir en primer lugar que precio y valor no son el mismo concepto. El precio se define por ser el monto por el que el vendedor está dispuesto a desprenderse de su propiedad, mientras que el valor se define por ser el resultado del análisis de la propiedad y la identificación del potencial de esta en cuanto a rentabilidad o ganancia.


 

Es decir, y se puede observar, que dependiendo de las diversas condiciones del mercado el precio puede estar debajo del valor de la propiedad, siendo esta una muy buena alternativa de compra para el inversionista; o de lo contrario, el precio puede encontrarse sobre el valor de la propiedad, respondiendo esto a expectativas elevadas, y sin sustento, de los propietarios o al sobre dimensionamiento de las características de la propiedad.



 

Y ¿qué características puede tener una propiedad para que su valor se incremente y su precio tenga posibilidades de ajustarse hacia arriba?


Dentro de los atributos a considerar se encuentran:


la ubicación del predio,

la zonificación o normatividad vigente sobre el inmueble (esto define el uso que se le puede dar y las limitaciones que tiene),

potencial de altura (¿cuántos niveles se puede construir hacia arriba?),

proporción de área libre requerida (¿sobre cuántos m2 efectivamente se podrá construir?),

el entorno también juega un papel importante, pues sumado a la observación del especialista puede ayudar a identificar zonas de incipiente desarrollo pero con buena proyección (el inversionista hallará terrenos a buen precio con enorme potencial de valor, por ejemplo), entre otras características quizás más específicas como tipo de suelo o nivel de pendiente, etc.


 

Fuente: colliers


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Metro Cuadrado Corredores
  • w-facebook
  • White Instagram Icon
  • Google Places blanco Icono

©  M2 Corredores 2017. Todos los derechos reservados. 
 

bottom of page